Herramientas y aplicaciones informáticas en la intervención de niños con autismo Carmen Carretero Navarro

Titulo: Herramientas y aplicaciones informáticas en la intervención de niños con autismo

Autor/es:

Carmen Carretero Navarro

ISBN: 978-84-10152-70-0
DOI:

Depósito Legal: D.L. MU 483-2024

Precio: 14€

Abstract

Artículo completo

Autores

Citaciones

Referencias

Métrica

Abstract

Como bien apunta el doctor Francesc Cuxart en su libro El Autismo (1), dicho término proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es ‘’encerrado en uno mismo’’. El psiquiatra suizo Eugen Bleuler utilizó la palabra autismo para definir uno de los síntomas de la esquizofrenia y, según él, «el síntoma autista consiste en una separación de la realidad externa, concomitante a una exacerbación patológica de la vida interior’’. Es por tanto que, para Bleuler, la persona que tiene esquizofrenia responde débilmente ante los estímulos externos y con aversión.
En 1943, el psiquiatra estadounidense Leo Kanner escribió el primer artículo en el que se hacía una descripción inicial acerca del síndrome autista en el cual se exponían varios casos de niños que presentaban características comunes, en concreto, la «incapacidad para relacionarse normalmente, desde un principio, con personas y situaciones’’. Además, Kanner hace mención sobre alteraciones en el lenguaje, ya que, aunque la mayoría de los niños desarrollaron un lenguaje hablado, existía una ausencia de comunicación. Por otro lado, Kaner también comenta el nivel cognitivo en los niños que se caracteriza por una excelente memoria (1)

Autores

Carmen Carretero Navarro

Artículo completo
Citaciones

 

Referencias
Métrica