Titulo: La Inteligencia Emocional en los Ayuntamientos de España
Autor/es:
Sandra Gallego Moreno
Depósito Legal:
Abstract
Artículo completo
Autores
Citaciones
Referencias
Métrica
Abstract
El objetivo principal de este proyecto es implementar la figura del técnico en inteligencia emocional en la plantilla estructural de los ayuntamientos españoles. Para ello, se ha escogido como ejemplo el Ayuntamiento de Mataró como modelo para desarrollar su implantación al resto de los 57 ayuntamientos españoles cuya población se encuentra entre los mismos parámetros que el Ayuntamiento de Mataró en cuanto a habitantes. Para lograrlo es necesario abordar un análisis de mercado, un modelo business CANVAS, una estrategia de marketing, un plan de operaciones, describir al equipo directivo y organización y desarrollar un plan financiero. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que es mucho más viable que la formación en inteligencia emocional la realicen los técnicos en psicología de recursos humanos de la organización que una empresa externa ya que abarata los costos al no tener que realizar una contratación de servicios. Optar por psicólogos de recursos humanos del ayuntamiento para realizar la formación en inteligencia emocional es ventajoso: conocen el entorno y la cultura organizacional, mantienen una relación de confianza con los empleados, ofrecen un seguimiento continuo y ajustes del programa si es necesario fortaleciendo al equipo de recursos humanos y beneficiando a la organización a largo plazo. En conclusión, la contratación de al menos dos empleados públicos especialistas en psicología para ocupar puestos de trabajo como técnicos de inteligencia emocional en un departamento de recursos humanos de un ayuntamiento resultaría beneficioso para mejorar el rendimiento, la productividad laboral y la felicidad de los empleados públicos.
Autores
Sandra Gallego Moreno
Artículo completo
Citaciones