Improvisación: 20 licks 251 mayor En 12 tonalidades y analizados Daniel Fernández García

Titulo: Improvisación: 20 licks 251 mayor En 12 tonalidades y analizados

Autor/es:

Daniel Fernández García

ISBN: 978-84-10152-64-9
DOI:

Depósito Legal: D.L. MU 352-2024

Precio: 16€

Abstract

Artículo completo

Autores

Citaciones

Referencias

Métrica

Abstract

La secuencia de acordes 251 es un elemento fundamental en el mundo del jazz. Su importancia radica en su versatilidad y su capacidad para proporcionar dirección armónica y fluidez en la progresión de acordes. Esta secuencia, formada por los acordes II, V y I de una tonalidad determinada, ha sido utilizada de manera extensa por músicos de jazz durante décadas, desde los primeros días del género hasta la actualidad. Su presencia en innumerables estándares y composiciones originales es un testimonio de su influencia y relevancia en este estilo.
El componente esencial de la secuencia 251 es su movimiento armónico. Comienza con el acorde de II grado, que suele ser un acorde menor en la escala diatónica de la tonalidad. Este acorde establece una sensación de anticipación y preparación para lo que sigue: el acorde de V grado (dominante). La tensión y expectativa, de este acorde resuelve en el I, que proporciona una sensación de resolución y conclusión, cerrando el ciclo armónico de manera satisfactoria.
Pero la mayor utilidad de la secuencia 251 se encuentra en que se trata de la herramienta primordial para la improvisación. Los músicos de jazz utilizan esta progresión como punto de partida para desarrollar sus solos, ya que proporciona un marco armónico claro y predecible sobre el cual pueden basar sus líneas melódicas. La familiaridad con la secuencia 251 permite a los improvisadores navegar con confianza por los cambios de acordes y explorar una variedad de opciones melódicas y armónicas mientras mantienen la coherencia musical. Esta capacidad para improvisar sobre la secuencia 251 es una habilidad fundamental para cualquier músico de jazz y es un aspecto clave en el estudio del género.

Autores

Daniel Fernández García

Artículo completo
Citaciones

 

Referencias
Métrica